Caja de Aprendizaje de Números 1-10
Material Montessori sensorial para la introducción a los números y a la cantidad
Este material clásico introduce al niño de manera concreta en el mundo de los números del 1 al 10. Está compuesto por tres elementos principales:
• Cifras de madera del 1 al 10 (representación simbólica del número)
• Tarjetas numéricas ilustradas (números del 1 al 10 con puntos)
• Fichas rojas (representación de la cantidad)
🎯 ¿Qué aprende el niño con este material?
• Reconocimiento de los números del 1 al 10
• Asociación entre número y cantidad
• Conteo exacto y sentido del número
• Introducción al orden numérico
• Control del error visual (gracias al emparejamiento)
• Coordinación mano-ojo y motricidad fina
📌 ¿Desde qué edad?
Aproximadamente desde los 2.5 a 3 años, dependiendo del desarrollo del niño. Ideal para continuar después del trabajo con los números de lija o para niños que ya muestran interés por los números.
🧑🏫 ¿Cómo se presenta a la manera Montessori?
Etapa 1 – Presentación de las cifras
1. Presenta tres números (por ejemplo 1, 2, 3) en una bandeja.
2. Muestra al niño cómo se llaman y cómo se colocan en orden.
3. Usa la lección de tres tiempos: “Este es el 1. ¿Puedes mostrarme el 2? ¿Cómo se llama este?”
4. Una vez reconocidos los tres, puedes introducir gradualmente los demás.
Etapa 2 – Asociación con fichas
1. Coloca la cifra del 1 y pon una ficha debajo.
2. Coloca la cifra del 2 y pon dos fichas, así sucesivamente.
3. Repite varias veces, permitiendo al niño hacerlo por sí mismo.
4. Es importante colocar las fichas en parejas (de dos en dos) para facilitar el conteo visual (como en el material Montessori original).
Etapa 3 – Uso de tarjetas con puntos
1. Ofrece la tarjeta con el número y su representación visual (puntos).
2. El niño puede emparejar la tarjeta con la cifra de madera correspondiente.
3. Luego, puede colocar la cantidad de fichas que corresponde, como autocorrección.
🌟 Actividades adicionales
• Ordenar los números del 1 al 10 como una línea numérica.
• Colocar fichas de manera libre y contar cuántas hay.
• Hacer juegos tipo “¿Dónde está el número 5?” o “Pon 4 fichas debajo del número 4”.
• Combinar con objetos del entorno: “¿Puedes traer 6 bloques?”
• Actividad de memoria: “Te muestro 7 fichas, ahora cúbrelo y dime cuántas eran”.
❤️ Por qué es tan eficaz
Este material une lo visual, lo táctil y lo manipulativo. Permite que el niño vea, toque y entienda lo que es una cantidad, antes de abstraer. Es progresivo, autocorrectivo y adaptable.