Dados de Historias

Un juego que convierte cualquier momento en una aventura. Estos dados de madera con ilustraciones permiten a los niños inventar cuentos, ejercitar su creatividad y fortalecer el lenguaje oral de forma espontánea. Ideal para jugar en familia, en la escuela o antes de dormir. Cada tirada es una nueva historia por descubrir.

 

Ver en la tienda

Dados de Historias – Juego Creativo para Desarrollar la Imaginación - Aipai

 

🧠 ¿Qué habilidades desarrolla?


✔ Imaginación y pensamiento creativo

✔ Expresión oral y vocabulario

✔ Estructura del lenguaje y narrativa

✔ Conexión emocional y escucha activa

✔ Cooperación en grupo y turnos

✔ Confianza en sí mismo al expresarse

 


 

📍 ¿Cómo se juega? (versión básica)

 

  1. Tira todos los dados (o solo algunos).

  2. Observa los dibujos que salieron.

  3. Invéntate una historia que los conecte, empezando con “Érase una vez…”.

    🎯 Objetivo: fomentar la fluidez verbal y la narración libre.

 

 


 

🔁 Variantes para diferentes edades


👶 Desde los 3 años

• Tirar solo un dado y describir lo que aparece.

• Hacer frases simples como “el gato duerme” o “el árbol canta”.

🎯 Objetivo: desarrollar el lenguaje descriptivo.


👧 Desde los 4-5 años

• Tirar 3-4 dados y buscar conexiones lógicas o fantásticas.

• Jugar en ronda: un niño empieza la historia, el siguiente continúa.

🎯 Objetivo: estimular la imaginación compartida y la escucha.


👦 Desde los 6 años

• Retos creativos: usar todos los dados, introducir un giro inesperado, usar una emoción (“haz una historia triste”, “haz una historia divertida”).

🎯 Objetivo: trabajar la estructura narrativa y la expresividad.

 


 

🪄 Otras formas de jugar


• Jugar a adivinar qué dado viene después en una historia contada por otro.

• Usar los dados como inspiración para un dibujo o una obra de teatro.

• Escribir las historias en un “cuaderno de cuentos familiares”.

• Agrupar los dados por temas: animales, emociones, objetos, etc.

 


 

🧽 Cuidado y limpieza

• Hechos de madera natural, pueden limpiarse con un paño seco.

• Conservar en su bolsa para no perder ninguno.

 


 

💡 Consejo Montessori final

“El lenguaje se construye en la relación, en el juego, en la emoción. No hay mejor forma de fortalecerlo que contar historias con libertad.”