Juego de Lógica y Secuencias

Un material manipulativo y evolutivo que invita a los niños a observar, ordenar y razonar. Este juego de lógica está basado en los principios Montessori y permite trabajar la capacidad de seguir patrones, clasificar información visual y desarrollar un pensamiento secuencial de forma natural y divertida.

Ver en la tienda

 

📍 ¿Qué habilidades desarrolla?


✔ Pensamiento lógico y matemático

✔ Observación visual y atención al detalle

✔ Capacidad de clasificación y seriación

✔ Coordinación mano-ojo

✔ Resolución de problemas

✔ Autonomía y concentración sostenida

 


 

🎲 ¿Cómo se juega? (versión base)

 

  1. Elige una tarjeta de patrón (nivel fácil, medio o difícil).

  2. Coloca las piezas de colores en el orden correcto, siguiendo el patrón visual.

  3. Comprueba si coincide con el modelo.

    🎯 Objetivo: reproducir correctamente la secuencia.

 

 


 

🔁 Variantes por edad o nivel


👶 Desde los 2-3 años

• Clasificar simplemente por color.

• Usar solo tarjetas de una fila sencilla.

🎯 Objetivo: descubrir el material, asociar y manipular libremente.


👧 Desde los 4 años

• Empezar con patrones simples (ABAB).

• Introducir conceptos como “primero”, “después”, “igual”.

🎯 Objetivo: trabajar la atención y la comprensión de secuencias.


👦 Desde los 5-6 años

• Resolver tarjetas con varios elementos en paralelo (combinación de líneas o columnas).

• Inventar nuevas secuencias para que otro jugador las adivine.

🎯 Objetivo: estimular el razonamiento lógico, la creatividad y el juego en grupo.

 


 

🪄 Otras formas de jugar


• Jugar tipo “memoria” con la tarjeta: observarla 10 segundos, esconderla y tratar de repetir la secuencia.

• Hacer un juego cooperativo en el que un niño da instrucciones orales y otro las ejecuta.

• Usar las piezas para contar o clasificar.

 


 

🧽 Cuidado y limpieza

• Limpiar con un paño seco o ligeramente húmedo.

• Conservar en su bolsita o caja para evitar perder piezas.

 


 

💡 Consejo Montessori final

“Cuando el niño ordena el mundo exterior, fortalece también su orden interior. Los patrones, las series y las secuencias le ayudan a comprender que todo tiene un ritmo y un lugar.”