Juego de memoria

Un clásico atemporal que nunca falla: memoria, concentración y mucha diversión para todas las edades.

Este juego de madera, con piezas ocultas por pequeños tapones, invita a desarrollar la atención plena y a ejercitar el cerebro de forma lúdica. Perfecto para jugar en familia, en pareja o incluso en solitario.

 

Ver en la tienda

Juego de Memoria de Madera – Desarrollo Cognitivo y Diversión - Aipai

 

 

📍 ¿Qué habilidades desarrolla?


✔ La atención sostenida

✔ La concentración visual

✔ La memoria a corto plazo

✔ El pensamiento lógico

✔ La tolerancia a la frustración y la perseverancia

✔ El reconocimiento de colores y el desarrollo del lenguaje (en versiones guiadas)

✔ El respeto de turnos y las normas sociales del juego

 


 

🎲 Reglas del juego (versión base)

 

  1. Se colocan todas las piezas de madera (con colores ocultos) sobre el tablero.

  2. Un jugador lanza el dado.

  3. El color que aparece es el que debe encontrar levantando una de las piezas.

  4. Si acierta, se queda con la pieza o suma un punto. Si no, la vuelve a colocar.

  5. Gana quien logre encontrar más colores correctos o más parejas (según variante).

 

 


 

🔁 Variantes por edad o nivel


👶 A partir de 2 años (versión de exploración)

• Jugar sin dado, simplemente levantando piezas por curiosidad.

• Nombrar los colores que aparecen: “¡Mira, es azul!”.

• Buscar juntos el par del mismo color.

🎯 Objetivo: desarrollar el lenguaje y la noción de permanencia.


👧 A partir de 3-4 años

• Introducir el dado.

• Intentar recordar la posición de los colores.

🎯 Objetivo: reforzar la memoria y el autocontrol.


👦 A partir de 5 años

• Jugar con todas las reglas completas.

• Hacer competencias por turnos.

• Crear desafíos: encontrar dos colores consecutivos, o un color específico sin tirar el dado.

🎯 Objetivo: entrenar la memoria estratégica y la concentración.

 


 

🌟 Ideas extra para enriquecer el juego

• Añadir una campanita: el primero que encuentra el color correcto toca la campana.

• Inventar historias con colores: “El azul es el océano… ¿dónde está escondido?”.

• Usar el juego para practicar idiomas: nombrar los colores en inglés, francés o cualquier otro idioma.

 


 

🧽 Cuidado y limpieza

• Limpiar con un paño seco o ligeramente húmedo.

• Conservar en un lugar seco y fuera del sol directo.

 


 

💡 Consejo Montessori final

“El juego de memoria no es solo para ganar: es una oportunidad para observar, esperar, concentrarse… y compartir risas en el camino.”