La Caja de Permanencia AIPAI +
🌱 ¿Qué es y por qué es tan especial?
La Caja de Permanencia Doble es uno de esos materiales sencillos que despiertan en los bebés un profundo descubrimiento: entender que algo sigue existiendo aunque no puedan verlo. Esto se llama permanencia del objeto, y es un hito esencial en el desarrollo cognitivo infantil.
En esta versión, tu peque explora dos posibilidades:
• Una abertura redonda para dejar caer una pelota de madera.
• Una ranura para introducir discos planos.
Ambos objetos “desaparecen”… y luego pueden recuperarse al abrir el cajón o al verlos salir por el frente. Este momento mágico de “desaparecer y volver” es mucho más que un juego: es el inicio de la lógica, la memoria y la atención sostenida.
🧠 ¿Qué habilidades desarrolla?
🔸 Coordinación ojo-mano
Tu bebé practica movimientos precisos para insertar el objeto en el lugar correcto. Esto fortalece los músculos pequeños de las manos y prepara la base para la escritura futura.
🔸 Motricidad fina y gruesa
Al estirar el brazo, soltar el objeto y abrir el cajón, está coordinando movimientos que se integran poco a poco en tareas más complejas.
🔸 Concentración y repetición consciente
Como en todo material Montessori, hay una secuencia que puede repetirse muchas veces, con una intención clara. Este enfoque mejora la paciencia y la capacidad de enfocarse.
🔸 Comprensión de causa y efecto
“Si meto la pelota… desaparece. Pero luego… ¡ahí está!” Esto desarrolla el pensamiento lógico.
🔸 Confianza en sí mismo
A través del descubrimiento autónomo, tu bebé gana seguridad. No necesita que alguien le diga “bien hecho”; el material le da su propia respuesta: el objeto vuelve, el cajón se abre, ¡lo logró!
🎯 ¿A qué edad se recomienda?
Generalmente, a partir de los 8 o 9 meses, cuando el bebé ya se sienta con estabilidad y muestra interés por manipular objetos con intención. Pero recuerda: cada niño tiene su ritmo, y lo más importante es observar.
No hay prisa. Algunos niños disfrutarán este juego a los 10 meses. Otros lo retomarán a los 12 o incluso a los 15 meses con una mirada distinta, más estratégica, más enfocada.
👐 ¿Cómo presentarlo?
1. Prepara el espacio: busca un lugar tranquilo, con una superficie firme y sin muchas distracciones.
2. Demuestra lentamente: muestra cómo se inserta la pelota, espera el momento en que reaparece, y permite que el niño observe sin interrupciones.
3. Invita a participar: deja la pelota cerca del bebé y observa. No hace falta dar instrucciones.
4. No intervengas: aunque se equivoque o se frustre un poco, confía en su proceso. Si pide ayuda con la mirada, puedes repetir la demostración.
🎈 No busques que “aprenda” algo. Solo permite que explore.
🔄 ¿Cómo puede usarse más adelante?
Este material no se queda corto cuando el bebé crece:
👧 Entre los 12 y 18 meses, puedes introducir el vocabulario: “pelota”, “dentro”, “fuera”, “abierto”, “cerrado”.
🧒 Entre los 18 meses y 2 años, puedes presentar variaciones: colocar objetos diferentes, introducir colores, contar cuántos discos caben, o proponer que el niño reparta las piezas entre varios espacios.
👦 A partir de los 2 años, la caja puede integrarse a juegos simbólicos: “¡la pelota se esconde!”, “¡vamos a buscar los tesoros!”
Es un material que acompaña sin fecha de caducidad, y se transforma según la mirada y la edad del niño.
❤️ Un material que respeta su ritmo
En AIPAI, creemos que los mejores aprendizajes son aquellos que nacen del juego libre, de la curiosidad espontánea, y del respeto profundo por los procesos individuales de cada niño o niña.
La Caja de Permanencia Doble no enseña “rápido”. Enseña “desde dentro”.