La Torre de Anillos
¿Qué es?
La torre de anillos es un material clásico inspirado en la pedagogía Montessori, ideal para los primeros aprendizajes de coordinación mano-ojo y pensamiento lógico. Está compuesta por una base con orificios y anillos de colores que el niño debe insertar en el poste central.
¿Qué habilidades desarrolla?
✅ Coordinación mano-ojo
✅ Motricidad fina (especialmente el agarre y la precisión del movimiento)
✅ Discriminación visual y reconocimiento de colores
✅ Secuenciación y resolución de problemas
✅ Concentración y paciencia
¿A qué edad se presenta?
Se puede introducir desde los 10-12 meses, cuando el bebé ya puede sentarse de forma estable y mostrar interés por insertar y extraer objetos.
Este material sigue siendo útil hasta los 2-3 años, en función del nivel de exploración del niño.
📝 ¿Cómo presentarlo según la etapa del desarrollo?
👶 De 10 a 18 meses:
• Coloca solo uno o dos anillos al principio, para no abrumar.
• Presenta el material lentamente, sin palabras al inicio. Solo con el movimiento claro y pausado.
• Permite que el niño explore libremente, aunque no lo haga “correctamente”.
👧 De 18 meses a 2.5 años:
• Puedes introducir más anillos y acompañar con vocabulario: “rojo, azul, amarillo…”
• Invita al niño a clasificar por colores o a repetir un patrón.
• Fomenta que sea él quien guarde el material, reforzando el orden y la autonomía.
🛠️ Variaciones y extensiones
• Clasificar los anillos por colores antes de insertarlos.
• Presentar una secuencia y pedir que la repita.
• Usar el material como parte de un mini mundo, torre de construcción o juego simbólico.
💡 Tips para el adulto
• No corrijas ni intervengas demasiado pronto. Observa.
• Asegúrate de que el espacio esté preparado y tranquilo.
• Si el niño lanza los anillos o pierde el interés, respeta su ritmo y retoma en otro momento.