Números y Muñecos Montessori

Un material visual y manipulativo para aprender matemáticas con sentido


Este juego es una herramienta perfecta para que los niños entiendan las cantidades, la suma y la resta desde lo concreto. Antes de pasar al nivel abstracto de los números, el niño necesita ver y tocar lo que significa cada operación. Con este material, las matemáticas se viven con las manos, el cuerpo y el corazón 💛.

 

Números y Muñecos Montessori – Aprendizaje Divertido para Niños - Aipai

Ver en la tienda

 

👶 ¿A qué edad se recomienda?


Desde los 3.5 o 4 años, cuando el niño empieza a interesarse por contar objetos o asociar números.

Este material tiene la ventaja de acompañar la evolución del pensamiento lógico-matemático durante años.

 

 

🌱 ¿Qué desarrolla este juego?

 

Comprensión visual y concreta de las cantidades

Introducción a las operaciones básicas 

Asociación entre símbolos y valores reales

Desarrollo de la lógica matemática

Refuerzo de la memoria visual y auditiva

Coordinación ojo-mano y motricidad fina

 

 

✨ Cómo presentarlo (estilo Montessori)


Etapa 1 – Explorar cantidades (3.5 a 4 años)

1. Coloca algunos muñecos (ej. 4) en una base.

2. Pregunta: “¿Cuántos muñecos hay?”

3. Deja que los cuente con sus dedos.

4. Muestra la ficha con el número correspondiente (4).

👉 Esto ayuda a visualizar y nombrar la cantidad.

 

Etapa 2 – Iniciar sumas (desde 4 años)

1. Pon 2 muñecos verdes en una base y 3 amarillos en otra.

2. Muestra las fichas: 2 + 3 = ?

3. Juntan los muñecos y cuentan juntos.

4. El niño coloca la ficha con el resultado (5).

🔁 Haz muchas combinaciones para reforzar.

 

Etapa 3 – Comprender la resta (desde 5 años)

1. Coloca 6 muñecos.

2. Quita 2: “Si teníamos 6 y quitamos 2, ¿cuántos quedan?”

3. El niño cuenta los que quedan.

4. Representa: 6 – 2 = 4


Números y Muñecos Montessori – Aprendizaje Divertido para Niños - Aipai

Ver en la tienda

 

🧠 ¿Y después? ¿Cómo seguir usándolo?


Este juego es más que una introducción:


🔢 Con niños de 5 a 7 años, puedes:

Explorar la descomposición de los números (“¿Cómo hacemos el 8?” → 5+3, 6+2…)

Introducir la noción de dobles (ej. 4+4)

Resolver problemas orales con muñecos como apoyo

Visualizar la relación entre operaciones (ej. si 3+2=5 entonces 5–2=3)

Usar fichas de números hasta el 20 para reforzar el conteo largo

Introducir los símbolos de multiplicación (repetición de grupos) de forma sensorial

 

🏡 Ideas de juegos en casa

El mercado 🛒: 3 muñecos “compran” 2 frutas, ¿cuántas frutas necesitas?

El teatro 🎭: crear historias de sumas y restas con los muñecos

El restaurante 🍽️: servir platos a los muñecos, ¿cuántos en total?

El dominó de operaciones: 4+3, 7–2… ¿qué número falta?

 

 

🎯 ¿Por qué es tan útil este juego?


Porque traduce lo abstracto en algo que se puede tocar, mover, construir y comprobar.

El niño no memoriza resultados: los descubre con sus propias manos. Y eso, es el corazón del aprendizaje real ❤️.

 

Números y Muñecos Montessori – Aprendizaje Divertido para Niños - Aipai

 

Ver en la tienda