Tarjetas de Aprendizaje de Números 1-9000
Un material que evoluciona con tu hijo
Este set de tarjetas de madera es una joya del aprendizaje matemático. Inspirado en la pedagogía Montessori, está diseñado para acompañar el desarrollo numérico desde los primeros contactos con el sistema decimal hasta las operaciones más complejas.
Está compuesto por tarjetas de madera divididas en:
• Unidades (1-9)
• Decenas (10-90)
• Centenas (100-900)
• Millares (1000-9000)
Cada serie tiene un color distintivo para reforzar el valor posicional:
🟩 Unidades en verde claro
🔵 Decenas en azul
🔴 Centenas en rojo
🟢 Millares en verde oscuro
🧠 ¿Qué aprenden los niños con este material?
• La estructura del sistema decimal
• El valor posicional de los números (unidad, decena, centena, millar)
• A formar y leer números grandes con facilidad
• A realizar operaciones como suma, resta, multiplicación o descomposición numérica
• A conectar los números abstractos con su representación concreta (idealmente con perlas doradas o fichas)
Cómo presentarlo (al estilo Montessori):
1. Presentación inicial: Muestra al niño cada tarjeta diciendo su valor (“mil”, “doscientos”, “cuarenta”, “tres”). Déjalo explorarlas libremente.
2. Juego de formación de números: Invita al niño a formar un número que tú digas, por ejemplo, 2345. Puede buscar 2000 + 300 + 40 + 5 y ordenarlas correctamente.
3. Juego inverso: Muestra un número ya formado (por ejemplo: 1450) y pídele que lo lea en voz alta.
4. Asociación cantidad/número (si tienes material complementario): Asocia las tarjetas con perlas doradas o fichas para representar visualmente cada cantidad.
🌱 Cómo usarlo según la etapa de desarrollo
1. Desde 4 años aprox. – Descubrimiento sensorial del número
• Presenta las tarjetas por separado: primero las unidades, luego las decenas, etc.
• Invita al niño a formar números sencillos que tú dices en voz alta: “Haz el número 23” (toma 20 + 3).
• Juega a leer los números ya formados.
2. Desde 5-6 años – Formación de números complejos y valor posicional
• Propón formar números como “5432”, descomponiéndolos (5000 + 400 + 30 + 2).
• El niño puede empezar a entender cómo cada cifra ocupa un lugar con un valor distinto.
3. Desde 6-7 años – Introducción a las operaciones
• Usa las tarjetas junto con perlas Montessori o fichas para representar sumas y restas.
• Ejemplo: para representar 345 + 122, usa las tarjetas correspondientes y colócalas una debajo de la otra como en la suma tradicional.
4. Desde 7-8 años – Multiplicación, juegos de banco, descomposición
• Ideal para juegos de “la tienda del banco Montessori”, donde el niño forma números, pide cambio, agrupa, descompone.
• Puedes inventar retos como “forma 2789 de todas las formas posibles”, o “encuentra qué número falta”.
🛠️ Sugerencias para aprovechar al máximo el material
• Combínalo con otros materiales (muñecos para representar cantidades, perlas, cuentas de colores)
• Haz juegos de memoria: forma un número, tápalo, y pídele al niño que lo reconstruya.
• Utilízalo para practicar la lectura y escritura de números: el niño forma el número y luego lo escribe en su cuaderno.
🧩 ¿Por qué es un material tan valioso?
Porque no es solo un juego, sino una herramienta progresiva, que acompaña el crecimiento lógico, matemático y cognitivo durante años. Desde que el niño aprende a contar hasta que domina el valor posicional y las operaciones, estas tarjetas siguen teniendo sentido.
Además, su diseño claro, con colores definidos y estructura modular, permite que el niño vea, toque, construya y comprenda con autonomía.
